Ya estamos en nuestra séptima semana de entrenamiento. Detrás han quedado nervios, dudas, dolores, molestias, … y unas cuantas horas dedicadas a correr.
En esta semana que empieza y las próximas todo irá muy rápido. Nuestro objetivo era aguantar corriendo 30 minutos seguidos. En esta lo vamos a hacer… con solo 3 pausas.
Así que vamos a por el plan semanal.
Plan de trabajo semanal
Como te decía, vamos a correr 30 minutos haciendo 3 pausas. Así que haremos 3 series de 10 minutos cada una, andando 1 minuto entre serie y serie para recuperar.Como siempre, andaremos 5 minutos al principio para calentar, y terminaremos andando otros 5 minutos al final para enfriar, estirando bien al terminar nuestra sesión.
Día 1 | Día 2 | Día 3 |
Calentamiento: 5 minutos andando. 10 minutos corriendo, 1 minuto andando (3 series) Enfriamiento: 5 minutos andando. Estiramientos. Total: 43 minutos | Calentamiento: 5 minutos andando. 10 minutos corriendo, 1 minuto andando (3 series) Enfriamiento: 5 minutos andando. Estiramientos. Total: 43 minutos | Calentamiento: 5 minutos andando. 10 minutos corriendo, 1 minuto andando (3 series) Enfriamiento: 5 minutos andando. Estiramientos. Total: 43 minutos |
Recuerda que estamos trabajando la resistencia, no la velocidad. Podemos aguantar más corriendo simplemente haciéndolo un poco más despacio.
Así que, si en algún momento tu cabeza te empieza a mandar señales para parar, vence ese pensamiento y simplemente ve más despacio. Salvo que el motivo sea una lesión, tu necesidad de parar suele deberse a un ritmo alto de tus pulsaciones. Cuando andas en lugar de correr tus pulsaciones bajan, pero también las puedes bajar corriendo más despacio.
Consejo semanal para Corredores Principiantes
Puede que por motivos de disponibilidad o simplemente porque te gusta, seas de esas personas que salen a correr por la noche. Sea cual sea el motivo que te lleva a salir a correr cuando se ha ido ya la luz, estoy seguro de que te vendrán bien esta serie de consejos para correr de noche.
¿Te perdiste la semana 6?